Sobre mí y mis habilidades creativas

Hola, soy Alicia Esquivel Martínez

Creatividad y enfoque en el usuario.

Alicia E.M.

Soy Ingeniera en Sistemas Computacionales con tres años de experiencia en diseño UX/UI, enfocada en crear experiencias intuitivas, eficientes y centradas en las personas.

Me apasiona resolver problemas reales mediante soluciones funcionales, escalables y estéticas que conecten con los usuarios. Gracias a mi formación técnica, comprendo cómo se construye un producto por dentro, lo que me permite diseñar desde una perspectiva visual y funcional.

He participado en proyectos variados que abarcan:

  • Sistemas de gestión interna

  • Plataformas educativas

  • Aplicaciones móviles

  • Sitios e-commerce

  • Soluciones escalables basadas en retroalimentación de usuarios

Mi proceso

Trabajo en colaboración con equipos multidisciplinarios, priorizando siempre soluciones viables, accesibles y con sentido estratégico.

Parte de entender a fondo el contexto del negocio y las necesidades de sus usuarios. A partir de ahí, aplico metodologías como Design Thinking y Scrum para idear, prototipar, validar y refinar propuestas.

Mi motivación

Me motiva mantenerme actualizada con las tendencias de diseño y aprender continuamente nuevas formas de mejorar la experiencia de usuario. Creo firmemente en el diseño como herramienta para simplificar lo complejo y hacerlo accesible para todos.

Disfruto explorar nuevas ideas y enfoques a través de plataformas como cursos especializados, canales de diseño en YouTube, comunidades en redes como TikTok o artículos de referencia.

Siempre estoy en búsqueda de inspiración que me permita evolucionar como diseñadora y enriquecer los proyectos en los que participo.

Habilidades en UX/UI

Investigación de usuarios

Realizo investigaciones para entender las necesidades y comportamientos de los usuarios en cada proyecto.

Prototipado ágil

Desarrollo de prototipos interactivos que permiten validar ideas y mejorar la experiencia del usuario.

Responsive Design

Diseño pensando en múltiples dispositivos, asegurando una experiencia fluida en desktop, tablet y móvil.

Diseño de interacciones

Creo experiencias dinámicas que guían al usuario de forma intuitiva a través del flujo de la aplicación.

Arquitectura de información

Organizo el contenido y las funciones del sistema de forma clara y lógica para facilitar la navegación.

Accesibilidad

Me aseguro de que los diseños puedan ser utilizados por personas con distintas capacidades y contextos.

Pruebas de usabilidad

Ejecuto pruebas con usuarios reales para identificar fricciones y validar soluciones antes de implementarlas.

Wireframes de baja y alta fidelidad

Diseño la estructura de las interfaces desde sus primeras ideas hasta versiones detalladas que guían el desarrollo.

Herramientas y tecnologías

Diseño y prototipado

Frontend

Backend

Control de versiones

Gestión y colaboración

pyhton
pyhton
Django
Django
Asana
Asana
Git Hub
Git Hub

Metodologías

Iteración basada en feedback

Evalúo y ajusto diseños continuamente según la retroalimentación del usuario y del equipo.

Atomic Design

Organización de UI por componentes reutilizables (botones, inputs, cards) para lograr escalabilidad y consistencia visual.

Mobile First

Enfoque que prioriza el diseño móvil desde el inicio del proyecto.

Scrum

Para trabajar de forma colaborativa y flexible con equipos multidisciplinarios.

Design Thinking

Para empatizar, definir y resolver necesidades reales del usuario.

UX Research Lean

Investigación rápida y eficaz para validar hipótesis de diseño sin invertir grandes recursos al inicio.

Curiosidades que fortalecen mi perfil UX/UI

Como parte de mi interés por comprender a fondo las necesidades de los usuarios y los entornos digitales, participé como coautora del artículo “Relevancia de un CRM a medida en el Marketing Digital”, publicado en la revista Ciencia Latina y presentado en el IV Congreso Científico Multidisciplinario LATAM 2023.
Esta experiencia me permitió explorar el valor de diseñar soluciones digitales personalizadas, reforzar la importancia de la experiencia del usuario en contextos de negocio reales, y desarrollar habilidades clave en investigación aplicada, comunicación efectiva y pensamiento crítico.